De manera absolutamente informal, la Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad de La Plata anunció su mudanza a una nueva localización en calle 13 n°218 entre 36 y 37.
Esta sería una buena y largamente esperada noticia –habida cuenta que su actual espacio funcional no reúne las condiciones necesarias y reglamentarias ni para el trabajo de sus funcionarios ni para la atención al público-, de no ser por la improvisación y la falta de información que rodearon a este traslado.
La situación representa de hecho una nueva e indeseada dificultad para los profesionales gestionantes, que viene a sumarse a una larga cadena de obstáculos a la que están sometidos últimamente, tales como:
- Quienes tienen un turno asignado –por el que debieron realizar incomodas gestiones y esperar largo tiempo- no tienen precisiones ni garantías para su atención.
- Quienes han pretendido incorporar documentación a sus tramitaciones en los últimos días, en ocasiones fueron rechazados por que sus expedientes estaban “embalados para la mudanza”, sin siquiera acceder a una constancia de haberse presentado.
- Quienes pretenden avanzar en un futuro con sus gestiones, no tienen ninguna referencia de cómo ni cuándo.
Todas estas circunstancias, que en parte podrían ser disculpadas por la emergencia sanitaria imperante y sus condicionantes, resultan difíciles de tolerar cuando en sentido contrario, el Municipio se vuelve poco tolerante con las dificultades del profesional por idénticos motivos.
“Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago”, pareciera ser la moraleja de esta situación, cuando se imponen clausuras o derivaciones al tribunal de faltas para obras con tramitaciones en proceso que se vieron forzadas a iniciar trabajos, sin ponderar que las respuestas administrativas del organismo llevan tiempos y formas absolutamente apartados de lo que las Ordenanzas vigentes dictaminan.
Por lo descripto, el CAPBAUNO interpreta que el Ejecutivo Municipal debiera reconocer la virtual “emergencia administrativa” de las áreas involucradas, con las urgencias que plantean los créditos hipotecarios PROCREAR, el potencial acceso a los beneficios del blanqueo impositivo con destino a la construcción y otros, para poner en marcha una operatoria de simplificación de las tramitaciones, que a nuestro entender demanda la restitución del antiguo Permiso Provisorio Especial, de carácter administrativo y sostenido solo en declaraciones juradas de profesionales y propietarios.